Cultivo de las Acelgas 2
- Eleit: Plantas, talleres y educación ambiental
- 28 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Hoy seguimos con la segunda parte de nuestra sección de hortalizas y en esta ocasión veremos los requerimientos y cuidados para su siembra y cosecha.
Requerimientos edoclimáticos
Temperatura:
La acelga es una planta de clima templado, que vegeta bien con temperaturas medias; le perjudica bastante los cambios bruscos de temperatura.
Las temperaturas de germinación óptimas son entre 18 y 22ºC. En el desarrollo vegetativo las temperaturas están comprendidas entre un mínimo de 6ºC y un máximo de 27 a 33º C, con un medio óptimo entre 15 y 25º C.
Luminosidad:
No requiere excesiva luz, perjudicándole cuando ésta es elevada, si va acompañada de un aumento de la temperatura. La humedad relativa entre el 60 y 90% en cultivos en invernadero.
Suelo:
Las acelga necesitan suelos de consistencia media; vegeta mejor cuando la textura tiende a arcillosa que cuando es arenosa. Requiere suelos profundos, permeables, con gran poder de absorción y ricos en materia orgánica en estado de humificación.
Soportan muy bien la salinidad del suelo, resistiendo bien a cloruros y sulfatos, pero no tanto al carbonato sódico.
Requiere suelos algo alcalinos, con un pH óptimo de 7,2; vegetando en buenas condiciones en los comprendidos entre 5,5 y 8; no tolerando los suelos ácidos.
Siembra
Para el acelga se utiliza normalmente la siembra directa, colocando de 2 a 3 semillas por golpe, distantes 0,35 cm sobre líneas espaciadas de 0,4 a 0,5 m, ya sea en surco sencillo o doble. Las épocas de siembra de acuerdo a la zona son las siguientes:
Zona Fría:
Época de siembra: octubre-marzo. Días a la madurez: 50-60.
Zona Cálida Templada:
Época de siembra: todo el año. Días a madurez: 55-65.
En invernadero es común germinar las semillas en semilleros, repicando las plantas cuando tienen cuatro o cinco hojas. De esta forma es posible trasladar las plantas al terreno definitivo de cultivo con un mes de adelanto respecto a las plantas de siembre directa. De esta forma se tarda entre 8 a 10 días en nacer la semilla de acelga, cuando las temperaturas están comprendidas entre 25ºC por el día y 15ºC por la noche.

Riego
La acelga es un cultivo que debido a su gran masa foliar necesita en todo momento mantener en el suelo un estado óptimo de humedad. Para obtener una hortaliza de buena calidad no conviene que la planta acuse síntomas de deshidratación, durante las horas de mayor temperatura en el invierno, para evitar que los tejidos se embastezcan.
Cosecha
La recolección de la acelga puede hacerse de dos formas, bien recolectando la planta entera cuando tenga un tamaño entre 0,75 y 1 Kg de peso, o bien recolectando manualmente las hojas a medida que estas van teniendo un tamaño óptimo.
La longitud de las hojas es un indicador visual del momento de la cosecha (25 cm), siendo el tiempo otro parámetro, 60-70 días el primer corte y después cada 12 a 15 días.
Es recomendable cortar las hojas con cuchillos o navajas bien afilados, evitando dañar el cogollo o punto de crecimiento, ya que podría provocarse la muerte de la planta. De esta forma se puede obtener una producción media de 15 kilos por metro cuadrado.

Como viste en esta sección, el cultivo de las acelgas no es tan complicado como parece.
Por ultimo te invitamos a que no te pierdas la última parte de esta sección donde aprenderás las plagas comunes que pueden tener las acelgas y como identificarlas.
Si quieres estar al día con lo que hacemos, llena un formulario muy sencillo, dando click en la imagen de Eleit.
¡NO OLVIDES COMPARTIR!
Referencias
http://www.infoagro.com/hortalizas/acelga.htm
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/acelga
Comments